Wednesday, October 1, 2008

Turistas


Turistas 2006

Director: John Stockwell

Interpretes: Josh Duhamel , Melissa George, Olivia Wilde

Nacionalidad: USA


Película con fuertes resonancias de Hostel aunque sin sus excesos y truculencias. Unos turistas norteamericanos acaban siendo las víctimas propiciatorias de una red de compra-venta de órganos. Aunque la leyenda urbana suele ser lo contrario: que los niños sudamericanos son las víctimas de esas mafias. En fin.

En la película se resalta la vulnerabilidad del turista en un territorio desconocido demasiado exótico y hostil en que no conoce la lengua, ni las costumbres de los lugareños que les ven más como explotarodes coloniales a los que atacar o sacar tajada de alguna manera. Tiene pocas escenas gore para lo que podría ser y es un poco lenta pero se deja ver.

Interesante.

Tormented


Tormented 1960

Director: Bert I Gordon


Nacionalidad: USA

Película de fantasmas un tanto friki, ingenua y sin duda entrañable. No sé si estrenada en España. Un músico de jazz a punto de casarse con una chica con dinero intenta abandonar a su amante, esta despechada le amenaza con hacer pública su relación y así arruinar su boda. El músico la asesina, o más bien, no hace nada cuando esta tiene un accidente y la deja morir, pero su fantasma le perseguirá a partir de entonces.

La fantasma es una especie de pin-up a lo Marilyn Monroe, el músico tiene edad para ser el padre de las protagonistas femeninas que se derriten por él y la historia de la venganza sobrenatural no es muy original pero tienen gracia algunos efectos como la cabeza cortada que le acosa, el vestido vaporoso de la muerta que vuela con el viento y la música fantasmal y ululante.

Friki y entrañable

Los ojos muertos de Londres


Los ojos muertos de Londres (The dead eyes of London aka die toten augen von London 1961)

Director: Alfred Vohrer


Nacionalidad: Alemania


Macabro thriller sesentero, con cierto tóque gótico y algo surrealista basado en una novela de Edgar Wallace. Con un jovencísimo Klaus Kinski pero sin duda inquietante como siempre, un actor desconocido que parece el doble de George Clooney y una chica muy ye-ye. Unos ciegos atacan ancianos ricos con seguros de vida muy suculentos, la trama es enrevesada a más no poder y el final es de película de cine mudo o de boudeville.

Como curiosidad yo diría que uno de los asesinos ciegos es Thor Johnson aunque no aparece en los títulos de crédito como tal, si no lo es, es un doble exacto.

Friki.

El Regreso de la Momia


El Regreso de la Momia (The mummy returns, 2001)

Director: Stephen Sommers

Interpretes: Brendan Fraser, Rachel Weisz, John Hannah

Nacionalidad: USA


Excesiva película de aventuras con sobredosis de efectos CGI. Es distraída y sigue la secuela de la primera pero los efectos digitales no son muy buenos, como por ejemplo, la escena del agua que persigue al dirigible y parecen primar más que el argumento. De todas maneras es muy agradable de ver, tiene buen ritmo y se pasa un buen rato. Lo mejor: la lucha de las dos chicas a cuchillada limpia, lo peor: el rey escorpión convertido en un muñeco de video-juego que lo hace muy poco creíble.

Divertida

Sunday, September 21, 2008

La cabina







La cabina 1972

Director: Antonio Mercero

Interpretes: José Luis López Vázquez

Nacionalidad: España

Genial corto de terror surrealista que dejó a todos los españoles anonadados, al menos a mi me espeluznó mi infancia. En los setenta nadie se metía en las cabinas sin acordarse de la película y nadie se metía en la playa sin acordarse de Tiburón, era como un mecanismo reflejo de la memoria, casi un reflejo condicionado de nuestras peores pesadillas. Jose Luis López Vázquez está genial en el corto y su expresión angustiada contagia inevitablemente al espectador.

Gracias a la persona que ha puesto estos videos en youtube podemos disfrutar una vez más de tan fantástico corto de Antonio Mercero.

Que lo disfrutéis.

La momia: La tumba del emperador Dragón

La momia: La tumba del emperador Dragón (The mummy: the tumb of the Dragon Emperor, 2008)
Director: Rob Cohen
Interpretes: Brendan Fraser, Jet Li, Maria Bello, John Hannah
Nacionalidad: USA

Secuela de la famosa serie de La momia que olvida sus orígenes egipcios y se dedica a escarbar en tierras chinas, que están más de moda, para encontrar al malo, malísimo en la figura de un emperador chino convertido por una maldición en guerrero terracota. Este por supuesto, no sólo querrá resucitar, sino que también buscará la vida eterna y ¿como no? Dominar al mundo. Suerte que Brendan Fraser y su cuadrilla harán lo imposible para impedirlo.
Aunque la película es distraída, por alguna razón resulta un tanto desangelada y poco convincente. Además parece que se ha puesto de moda mover la cámara de un lado para otro en las escenas de acción para crear sensación de confusión y lo único que consiguen es que el espectador no pueda ver nada, ni entender lo que ocurre, lo cual es un fastidio.
Los efectos digitales son mejores que en la segunda parte pero los yetis que aparecen son un poco postizos, por cierto, una boutade del director que aprovecha la leyenda de los abominables hombres de las nieves y los mezcla con Sangrilah, los guerreros de terracota y el emperador Dragón en un batiburrillo curioso.
Lo mejor de todo: la batalla entre los esqueletos y los guerreros de barro que recuerda, salvando las distancias, las luchas de esqueletos de Harryhausen. Lo más flojo, la chica nueva que sustituye a la original que resulta muy sosa. Lo peor: la cantidad de pieles en los trajes de los actores que se han empleado para hacer la película que tratándose de China podemos contar los perros y gatos despellejados vivos para adornar los cuerpecitos de los interpretes. Eso sobraba, la verdad.
Por lo demás, distraída.

Friday, September 19, 2008

Wall-e



Wall-e 2008

Director: Andrew Stanton

Interpretes: Fred Willard, Jeff Garlin, Sigourney Weaver, John Ratzenberger

Nacionalidad: USA


¡Atención spoiler!!


Película de dibujos en 3D de manos de la Pixar, con tintes futuristas o de anticipación como se hacen llamar ahora. La visión del futuro del planeta es bastante deprimente, aunque me temo bastante acertada: la basura y la desolación lo invaden todo por lo que los humanos, responsables de tanto desmán, se van del planeta dejando una serie de robots para que limpien y organicen tanto desmán. Y aquí es donde aparece Wall-e, un robotito simpatiquísimo con emociones humanas que adora los musicales como Hello Dolly y tiene como única compañía una cucharachita que le acompaña a todas partes. Sin duda el robot está inspirado en Número 5 de Cortocircuito y a ET. Su vida monótona de limpiador de basuras se trastoca cuando un robot de nueva generación EVE, un robot que se parece al fantasma Casper pero con más mala leche, aparece para buscar indicios de vida y así puedan regresar los humanos.
Es inevitable la comparación con Naves silenciosas y 2001 Odisea del espacio, aunque esta es mucho más ingenua e infantil, ya que el final resulta demasiado increíble: unos humanos gordinflas y fofos que no saben hacer absolutamente nada, ni siquiera caminar, empiezan a aprender a vivir y hacer cosas por su cuenta, de tal manera que parece que sean ellos los salvadores del planeta.
Aparte del final, es una película que se deja ver, muy bien hecha y con un guión ecologista del que deberíamos aprender a tomar nota.
Recomendada.