Monday, February 11, 2008

Las colinas tienen ojos 2


Las colinas tienen ojos 2 (Hills have eyes 2, 2007)
Director: Marton Weisz
Interpretes:
Jessica Stroup, Reshad Strik, Michael McMillian, Daniella Alonso, Lee Thompson Young, Ben Crowley, Eric Edelstein, Michael Bailey Smith
Nacionalidad: USA
Una auténtica decepción. La primera parte (del remake) fue sensacional, tremendamente terrorífica pues seguía la estela de La Matanza de Texas (también remake). Ya que en Hollywood no tienen imaginación al menos que las copias las hagan bien. Pero no.
En este caso la familia de mutantes caníbales que vive en el desierto se dedica a atacar a un destacamento de soldados jovenzuelos (así tienen la excusa de matar niñatos como en casi todas las slasher movies) e inexpertos.
La cosa queda entre Predator y La matanza de Texas sin llegarle a la suela de la zapatilla a ninguna de ellas. Hay muy poca tensión y los personajes están tan desdibujados que no puedes sentir empatía por lo que les ocurre. La película va transcurriendo de manera bastante plana con las tres o cuatro escenas gore de rigor y poco más.
Muuuuuuy floja. Lástima.

Ghost ship


Ghost ship (1943)
Director: Mark Robson
Interpretes: Richard Dix, Russell Wade, Edith Barret, Ben Bard
Nacionalidad: USA


A pesar del título hay muy poco fantasma y muy poco miedo o misterio en esta película. Un matrimonio compra un barco destartalado que había sufrido un naufragio, pronto descubren que las personas que murieron en ese barco se aparecen para atormentar a sus nuevos moradores.
Estructura decimonónica, poco ritmo y pocos fantasmas. Si se duermen a la mitad de la proyección y se despiertan media hora después no se preocupen no se habrán perdido nada.
Soporifera.

El día de mañana


El día de mañana (the day after tomorrow, 2004)
Director:Roland Emmerich
Interpretes: Dennis Quaid, Jake Gyllenhaal, Ian Holm, Emmy Rossum
Nacionalidad: USA
Película de catástrofes sobre el cambio climático pero en vez de ser sobre el calentamiento global esta nos lleva a una nueva era glacial que se produciría en cuestión de días después de una supertormenta brutal en el cono norte.
El film arranca muy bien con unos supertornados espectaculares pero a medida que se va quedando sin tormenta se va quedando sin argumento y por tanto va perdiendo fuelle poco a poco. De todos modos nuestro puntito sádico hace que nos guste ver estas catastrofes sentados tranquilamente en nuestras butácas y contemplando Nueva York, la capital del mundo, convertida en un bloque de hielo. También tiene gracia que los norteamericanos crucen como locos la frontera de México y tengan que ser los mexicanos los que controlen la entrada. Esa a sido una buena nota de humor negro.
No es gran cosa pero se deja ver.

Next


Next (2007)
Director: Lee Tamahori
Interpretes: Nicholas Cage, Julianne Moore, Jessica Biel
Nacionalidad: USA
Como en muchas películas, el punto de parteida y la idea es buena y original: un hombre puede predecir el futuro con dos minutos de antelación. Pero como en otras tantas, la idea se diluye en algo comercialoide y sin mucho sentido. Nicholas Cage empieza a hacer películas que por su edad ya no le corresponde, como ser el novio de una bimbo de 20 años cuando él debe tener al menos 50. Pero por lo visto, él es uno de los productores, con lo cual él manda...
El final es muy tonto pero de la película me quedo con la persecución en ele casino y la capacidad de anticipar todos lo futuros alternativos posibles. Lástima que al final quede como un telefilm con recursos.
Flojita.

Tuesday, January 22, 2008

Soy leyenda


Soy Leyenda (I am legend, 2007)
Director: Francis Lawrence
Interpretes:
Will Smith, Alice Braga, Salli Richardson-Whitfield, Willow Smith, Charlie Tahan
Nacionalidad: USA

Película que está entre la ciencia ficción y el cine de catástrofes que tanto nos gusta. El único superviviente de una extraña enfermedad es el único ser humano en la ciudad de Nueva York. Sólo le acompaña su perro, los maniquies de un video-club y si no anda con cuidado, los zombies que aparecen de noche con intención de beberse su sangre. En realidad los humanos se han convertido en estraños mutantes zombificados y brutales que han perdido casi por completo su humanidad.
El que espere ver una película de acción o terror como 28 días o Resident Evil se va a decepcionar pues se destaca más el aspecto dramático de la soledad y la desesperación de un hombre en completa soledad que las persecuciones o el suspense, aunque algo de eso también hay.
Sin duda lo mejor de todo es ver una ciudad como Nueva York en ruinas, con hierbas creciendo por el asfalto con sus ciervos y leones viviendo en una auténtica jungla urbana, como digo, las películas de catastrofes nos fascinan y eso dice algo de nosotros. Y lo peor, son los efectos CGI de los zombies, ciervos y leones, se ven demasiado falsos. Al menos los zombies podrían haber sido actores con maquillaje ya que como efecto digital no acaba de ser creíble.
De las adaptaciones de "Soy leyenda" de Mathelson esta es la más espectacular y cara pero me gusta más "El último hombre vivo" con Charlton Heston y resulta más entrañable la versión de Vincent Price, mucho más camp y dramática, si cabe.
Interesante.

El otro lado del espejo


El otro lado del espejo (Into de mirror aka GEOUL SOKEURO, 2003)

Director: Kim Seong-ho
Interpretes: Yu Ji-taeKim Hye-naKim Myung Min
Nacionalidad: Corea


Thriller coreano sobre fantasmas que se esconden tras los espejos convirtiendo nuestra propia imagen en nuestra asesina y los espejos en algo más que un reflejo de nuestro mundo, un mundo en sí mismo, un poco como la Alicia Lewis Carrol o como la puerta del Más Allá.
Un expolicía trabaja como vigilante en unos grandes almacenes donde empieza a morir gente en extrañas circunstancias y siempre frente a los espejos. La idea es muy buena pues le da a los espejos una dimensión nueva, como una especie de inframundo donde vagan las almas en pena. La lástima es que aunque tiene escenas interesantes no están aprovechadas suficientemente. Entre otras cosas porque se nota demasiado el truco de las gemelas que se imitan el movimiento en el espejo pues los movimientos nunca son exactamente iguales y porque se va por los cerros de Úbeda despistando al espectador.
Lo mejor y más inesperado es el final del todo que no desvelaré para no destripar la sorpresa.
Interesante.

Mafalda reviens


Mafalda reviens

Autor: Quino
Tiene guasa que me encuentre un cómic de Mafalda en Australia y en francés, así es que no me he resistido en cogerlo de la biblioteca y leerlo, Se ha de reconocer que no es lo mismo en el idioma de Victor Hugo que en español con acento argentino, así expresiones típicas como "la pucha" se convierten en "la vache" o se pierden esos "vos" y esos preteritos perfectos para todas las acciones del pasado...
Aún así ha sido un descubrimiento gracioso y me ha recordado mis tiempos de mocedad cuando solía leer con fruición a mi querida Mafalda tan preocupada ella por la situación del mundo. También ha sido un bonito reencuentro con sus amiguitos: Manolito el obsesivo empresario rústico, Susanita "Maruja" impenitente, Felipe el imaginativo con angustia vital, Miguelito el más infantil de todos, etc.
Con una gran sencillez Mafalda ha cautivado el corazón de muchos lectores por su ternura, su filosofía de la vida y encanto.
Deliciosa.