Wednesday, June 20, 2007

Noche infernal


Noche infernal (Nothing but the night, 1972)
Dir. Peter Sasdy
Interpretes: Christopher Lee, Peter Cushing, Diana Dors
Nacionalidad: Británica
Película que combina el cine policiaco con el de terror aunque sin mucho éxito. El resultado es bastante plúmbeo pues la historia se sucede con lentitud y sólo se despierta al espectador hacia el final donde se precipita todo con excesiva rapidez. El film recuerda vágamente a Las dos vidas de Audrie Rose pero la niña no es tan inocente como parece. Ojo con la madre: es tan grotesca que parece Divine.
En fin, por desgracia, la película no la salva ni Christopher Lee ni Peter Cushing grandes ilustres en el terror, que quizás se movían con más comodidad como Drácula y Van Helsing respectivamente.
No es gran cosa.

Sunday, June 17, 2007

V de vendetta


V de vendetta

Autores: Alan Moore y David Lloid


Interesantísmo cómic sobre el totalitarismo que recuerda a 1984 de George Orwell y El Muro de Pink Floyd. Inglaterra después de una terrible guerra queda sumida en una dictadura que nada tiene que envidiar a la de Hitler. Realizada en los ochenta se situa en 1997 y 1998 con lo cual ya ha quedado desfasada pero su mensaje es indudablemente intemporal.

Emociona principalmente la historia de Valeria una mujer atrapada en una cárcel que escribe sus memorias en un papel higiénico y sus últimas palabras no son de odio o de venganza sino de amor, esa parte casi me hace llorar.

Sin embargo, para mi gusto tiene un par de defectos: a veces es un poco confusa, tal vez porque hay personajes que se parecen demasiado físicamente y puede inducir a error y le falta parafernalia facha que angustie al personal. Curiosamente, este tipo de fascismos extremos suelen tenen una parafernalia muy aparatosa, casi ridícula. En cambio, en el cómic, el líder es un tipo gris, nada histriónico y muy vulgar. No sé, me hubiera convencido más una estética más rimbombate al estilo de El muro de Pink Floyd.

De todos modos es un cómic muy aceptable y engancha casi desde el primer momento.

Interesante.

Bajo aguas tranquilas


Bajo aguas tranquilas (beneath still waters, 2005)

Director: Brian Yuzna

Interpretes: Michael McKell (Dan), Raquel Meroño (Teresa), Charlotte Salt (Clara), Patrick Gordon (Salas)

Nacionalidad: España


Tiene guasa que esta película sea española y la haya tenido que ver en inglés y encima sin subtítulos (sería largo de contar). Hoy día no se gastan ni un duro en los idiomas en los dvds, prefieren la tontería de las entrevistas. En fin, quejas aparte, la película es muy del estilo de la Fantastic Factory: cine castizo con pretensiones de ser internacional.

El caso es que este film me resulta simpático por varios motivos: porque es española, porque es algo cutrilla, porque tengo una debilidad (por cuestiones personales) por los pantanos y embalses donde haya pueblos sumegidos y porque es tan truculenta, tan grotesca y tan guiñolesca que me recuerda vagamente a las películas de Lucio Fulci, además los efectos especiales son artesanos y eso le añade aún más encanto.

Pero tiene un gran defecto, el exceso de ritmo: pasan tantas cosas en poco tiempo que resultan una sucesión de esqueches que distraen demasiado de la trama principal y la historia resulta deslavazada y sin mucho sentido. Si se hubieran centrado un poco hubiera sido una producción bastante decente.

Raquel Meroño repite después de haber hecho Dagon, pero lo que son las cosas hacía unos cinco años era la chica principal, ¡ahora es la madre de una chica ya adolescente!!! Desde luego, ¡qué chungo es ser actriz!

Distraída

Piratas del caribe 3


Piratas del Caribe 3: en el fin del mundo (Pirates Of The Caribbean: At World's End, 2007)

Director: Gore Verbinski

Reparto: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Geoffrey Rush

Nacionalidad: USA


Tercera entrega de las aventuras de los piratas. Es muy aparatosa y con muchos efectos visuales (muy bien hechos por cierto) pero se hace pesada y es bastante confusa. Meten muchas cosas que parece que vayan a ser muy importantes pero que quedan luego en un bluff. Hubiera sido mejor mucha más concreción y más aventuras y acción, porque de acción tiene poco, sólo al final. El resto es ir de un lado para otro a traicionarse mutuamente. ¡Qué lástima tantos medios, tantas posibilidades y no da más de sí!

Friday, June 15, 2007

Demonlover


Demonlover (Demonlover, 2002)

Dir: Olivier Assayas


Nacionalidad: Francia


Lo siento, pero no he entendido nada de la película, todas las acciones de la protagonista son absurdas. O está mal explicada o yo ya tengo grumos en las arterias cerebrales porque desde luego, no me he empapado de nada.

Sólo sé que va de compañías rivales de pornografía que se espían unos a otros, pero por lo visto se pueden matar tranquilamente sin ningún tipo de consecuencia. Desde luego hay directores que creen que se explican muy bien y que ya les entenderán...Quizás los americanos tienen tendecia a explicarlo todo demasiado pero algunos directores europeos deben ser autistas o deben pensar que la audiencia es telépata.
El caso es que el tema era interesante y había momentos que parecía que iba a tirar por el estilo de Hostel o Tesis, pero ni eso.

En fin, como digo, puede que sea yo que tenga principio de Alzehimer, no sé.

Thursday, June 14, 2007

La cosa del pantano


La cosa del pantano Génesis oscura (Swamp thing, Dark Genesis, 71,72,73,74)

Autores: Len Win y Berni Wrightson


Por fin he disfrutado plenamente con un cómic, por su puesto era de los setenta aunque reeditado recientemente. Hay varios factores para que sea un cómic excelente: el ínclito Berni Wrisgtson es el dibujante además de la utilización sin complejos del gótico de toda la vida. Y es que debo reconocer que me muevo con comodidad entre mosntruos, castillos, pantanos cenagosos, brujas y zombies.

El monstruo en si es una entrañable criatura, que estéticamente es una mezcla de la cosa y la momia pero en mohoso. Por su soledad y lo incomprendido recuerda a Frankenstein, que por cierto, también tiene un breve cameo en uno de los capítulos. A pesar de su monstruosidad tiene buen corazón y ayuda a los necesitados con lo que le convierte de alguna manera en un superhéroe. De hecho, el génesis de este ser es similar al de muchos superhéroes: es un hombre normal que por un accidente con ciertos productos químicos se convierte en monstruo. Todos le acechan, incluso sus amigos que le creen un asesino y hasta Batman se la tiene jurada, y es que el pobre bicho tiene problemas para expresarse y explicar quién es y sus circunstancias.

Wrighston es el mejor dibujante de monstruos y aún recuerdo con delectación esa gran historia que fue la parada de los monstruos, quizás la mejor novela gráfica que yo haya leído, con permiso de Richard Corben.


Simplemente deliciosa. No se la pierdan.

Sunday, June 10, 2007

Foro Historias

Juan José Plans en su fabuloso programa "Historias" nos hacía vivir los más fascinantes relatos de autores universales como Stocker, Shelley, Poe, Bierce y otros. Para todos aquellos nostálgicos que aún se acuerdan de tantas historias vividas que por desgracia no nos acompañarán más hay un foro que nos hace revivir todas aquellas sensaciones, además de intercambiar información, relatos, experiencias, etc.
http://historias.forumup.es/index.php?mforum=historias