Saturday, March 21, 2009

The Wicker man



Psicotrónica película desvergonzada y absurda que no tiene ni pies ni cabeza. Resulta hasta traumático ver al pobre Cristopher Lee con un pelucón pelirrojo del quince para hacer ver que es escocés. La verdad es que la película desorienta a cualquiera, primero es como un thriller en que un policia tiene que investigar la desaparición de una niña en un apartado pueblo escocés, luego sin ton ni son es como un musical hippie cuyas gentes del pueblo cantan y bailan como si nada. Luego pasa a ser una película de terror cuando el polícia cristiano y puritano, se ve acosado por un pueblo de paganos célticos y horteras.
Lo más impresionante de la película sin duda es ver a Cristopher Lee disfrazado de mujer y la escena de seducción más bizarra y estravagante de la historia del cine.
Para el que lo quiera saber wicker man era un muñeco de paja donde se introducián personas y animales para el sacrificio quemándolos. Anda para que luego digan de la inquisición.
Vivir para ver.
Muy friki.
Ahí va la escena de seducción más friki de la historia del cine. La escena está censurada y tenéis que ir al original para ver la gracia a la cosa.

Pánico en el transiveriano



Recuerdoque vi este film en aquella buenísima serie de películas de terror de Chicho Ibáñez Serrador, Mis terrores favoritos. La recordaba extraordinariamente terrorífica y muy bien hecha. Luego con los años al volverla a ver me ha decepcionado un poco. Tiene cierto encanto ver a Cristopher Lee, Peter Cushing, Telly Savalas, incluso una jovencísima Silvia Tortosa haciendo de condesa rusa, pero la película es un poco lenta, aunque tiene sus momentos.
Por cierto ¿No hay una historieta de Creepshow que se parece un poco a la temática de esta película?
Entrañable.

Sangriento San Valentín 3D



Aburridilla película de psicópatas con la supuesta gracia de estar en 3D como gimmick para atraer al público, sobre todo, adolescente. No aporta nada nuevo y vuelve a lo mismo de siempre. No tengo por qué molestarme a escribir más del tema.
Soporifera.

Halloween de Rob Zombie




Otro remake más, demostrando la falta de originalidad de Hollywood. La mitad del principio es más interesante que la mitad hacia el final ya que la primera parte es más realista, dibuja una familia desestructurada y un niño enloquecido por la rabia y la frustración. La segunda parte no es más que una copia del Halloween de Carpenter, con un poco más de sangre y gritos pero sigue siendo más de lo mismo, aunque se echa de menos la presencia de Donald Pleasence.
Flojilla.

Rec



Jaume Balagueró es un tipo con talento no cabe duda. Se le ha de reconocer que en esta película tan aparentemente sencilla sea capaz, justamente por esa sencillez de captar la atención del espectador que se convierte en cómplice, casi en un personaje más de lo que se nos relata. Puede que no inventen nada, pues tiene ciertas reminiscencias a el proyecto de la bruja de Blair o de otros falsos documentales como Holocausto caníbal, por ejemplo, donde el espectador, más que espectador se convierte en un voyeur de lo que ocurre. Sólo al final del film se nos ocurre que es una bobada estar filmando todo cuando una manada de zombies enloquecidos te persigue, en lo último que uno piensa es en filmar lo que pasa, pero bueno, la verdad es que logra que nos creamos lo que ocurre al menos mientras nos vemos envueltos en la trama. Sin duda lo mejor es la parte final, la más atensionante y claustrofóbica.
Aunque la película no sea gran cosa, se ha de reconocer que está bien resuelta y distrae que es lo importante.
Recomendada.

Batman, el caballero oscuro



Me dormí a la mitad, tal como me ocurrió con la precuela, ni siquiera la supuesta magistralidad en la actuación de Heath Ledger, mi casi paisano, haciendo de Jocker me sacó de mi sopor.
Si no son fans de Batman se dormirán como yo.

Hellboy 2



La primera parte de este héroe tan peculiar fue distraída pero esta secuela se hace un tanto plúmbea y pretenciosa. Se le ha de reconocer buenos efectos especiales y tal vez tenga gracia que salgan tantos personajes, que parecen sacados de un cuadro del Bosco, aunque acaban aturullando al espectador, pero aparte de eso, la historia no tiene ningún interés. Esta vez Hellboy se debe de enfrentar contra un personaje del inframundo que quiere derrotar a los humanos, el malo en cuestión parece un elfo escapado del Señor de los anillos y al final, ni es tan malo, ni tan poderoso. Además ¿por qué siempre ponen tios horrorosos como Hellboy y el hombre pez que es su compi con chicas más o menos monas...? Se deben pensar que las mujeres no tenemos sentido estético, ni que fueramos tontas.