Sunday, June 22, 2008

Gabriel


Gabriel (2007)
Director: Shane Abbess
Interpretes: Andy Whitfield, Samantha Noble, Erika Heynatz, Dwaine Stevenson, Brendan Clearkin
Nacionalidad: USA
Un ángel es enviado al purgatorio para intentar salvar a la humanidad que vive en la más total desesperación, el caso es que cada vez que envían un ángel, este es un manazas y fracasa convitiéndose en un humano de lo más tirado.
No sé como directores, productores y, sobre todo video-clubs, tienen la osadía de presentar semejante pestiño al público. Los diálogos son tontos, las escenas de acción, las pocas que hay, son de pena y los actores son de tercera por no ponerlos más atrás en el escalafón actoril.
En fin, ya digo, una sinvergonzonería poner esto al alcance del público y cobrar por ello.
Patética.

Tuesday, February 26, 2008

Extraños en el paraíso. Sueño contigo


Extraños en el paraíso. Sueño contigo (Stranger in paradise. I dream of you)
Autor: Terry Moore
Año: 1996
Este es un cómic muy curioso e inclasificable, el dibujo es muy expresivo y los personajes muy marcados, lo que se agradece.
Sin embargo, a pesar de tener personajes interesantes como Katchoo y Francine, la historia se va por los cerros de Úbeda y se aleja demasiado de la realidad haciendo que estos personajes pierdan fuerza. Si el autor se hubiera decantado por una historia más sencilla, cotidiana y creíble hubiera ganado muchos puntos.
De todos modos, se lee bien y es distraída aunque no es gran cosa.
Para amantes de los dramas urbanos.

Transformers


Transformers, 2007
Director: Michael Bay.
Interpretes: Shia LaBeouf, Megan Fox, Josh Duhamel.
Nacionalidad: USA


Es increíble el dineral que se han gastado en esta película y lo rematadamente mala que es. Es tan infantiloide que si uno es mayor de los 12 años y le ha gustado tiene que hacérselo mirar. Hay escenas ridículas casi de bochorno como cuando los transformers pisotean un jardín y los padres del chico protagonista al mirar por la ventana no los ven a pesar de estar como elefante en cacharrería.
Voy a ir más allá, es tan kistch, tan cutre (sólo hay que escuchar las conversaciones y los discursos de los robots)que la pondría en la misma categoría de El Santo o alguna caspa cutre del estilo.
Muy friki.

Wednesday, February 20, 2008

Habitación sin salida


Habitación sin salida (vacancy, 2007)
Director:Nimród Antal.
Interpretes: Kate Beckinsale, Luke Wilson, Frank Whaley
Nacionalidad: USA


Una pareja tiene que pasar la noche en un motel perdido en una carretera comarcal entre bosques frondosos, pero cuando ya están en la habitación ponen una cinta de vídeo en en que aparece gente que es asesinada, primero piensan que es una película de terror pero cuando se dan cuenta de que está rodada en la misma habitación donde están ellos la pesadilla comienza.
El principio recuerda a Psicosis: hotel lúgubre y aislado en una carretera solitaria, gerente raro y miradas indiscretas en su habitación. Luego, la historia se vuelve más setentera pues hay más violencia que suspense, de hecho se cultiva la brutalidad, un cierto estilo "sucio", aunque muy mesurado por Hollywood obviamente, que destila el film y mucha estética ye-ye (el hotel es un primor).
El caso es que empieza muy bien pero pierde algo de fuelle así como tensión ante tanto juego del escondite, gallinita ciega y un, dos, tres, pica pared. De todos modos, es entretenida y hay momentos que no están mal.
Para pasar el rato.

Desde el infireno


Desde el infierno (from hell, 2000)
Autores : Alan Moore, Eddie Campbell


En esta novela gráfica sobre Jack el Destripador se toma la teoría de la conspiración en que el asesino no mataba de manera fortuita sino que los crímenes se cometieron para acallar a un grupo de prostitutas que querían chantajear la monarquía porque fueron testigos de como el Duque de Edimburgo se había casado en secreto con una plebeya, católica y para colmo había tenido un hijo con ella . William Gull, médico oficial de la realeza, fue el encargado de hacer el trabajito sucio (no estoy destripando, nunca mejor dicho, nada pues se dice desde el principio). Cuando hace años que vi un reportaje sobre esta teoría (supongo que era más ingenua) me lo creí a pies juntillas, más tarde con la película Asesinato por decreto me acabé de convencer, pero con el tiempo las dos neuronas que me quedan se conectaron y me di cuenta que esta teoría no es más que una de tantas chifladuras que inventa la gente y los ingenuos como yo acaban cayendo (como el reportaje de Alternativa 3 por ejemplo).
Si lo crímenes se cometieron para acallar a las protitutas ¿por qué se hizo con estas saña y se las destripó? La teoría de este autor era que el asesino era un masón medio chiflado y lo que hizo fue una réplica de un ritual masónico de iniciación (que naturalmente se hace de forma simbólica) y según palabras de Gull para dar un mensaje claro al iluminismo de Bavaria y que se enteren como se las gasta la monarquía de Inglaterra si la quieren atacar (¡Vaya tela!!!) . A mi personalmente, los crimenes del destripador me parecen de un hombre que odia a las mujeres: las mutilaciones a los pechos y genitales de estas pobres prostitutas lo demuestran, para eliminar a unas chantajistas no vas a crear más escándalo de lo que quieres evitar, creo yo.
Volviendo al cómic, me ha parecido muy plúmbeo, pretencioso, entra a saco en el tema y no da explicaciones, con lo que si uno no está muy al tanto de esta teoría se va a perder seguro. El dibujo me parece impersonal, muy correcto pero está más en la línea de un history board que en lo que se supone debería ser una actividad artística.
En fin, recomendado sólo para ripeologos empedernidos.

Monday, February 11, 2008

Las colinas tienen ojos 2


Las colinas tienen ojos 2 (Hills have eyes 2, 2007)
Director: Marton Weisz
Interpretes:
Jessica Stroup, Reshad Strik, Michael McMillian, Daniella Alonso, Lee Thompson Young, Ben Crowley, Eric Edelstein, Michael Bailey Smith
Nacionalidad: USA
Una auténtica decepción. La primera parte (del remake) fue sensacional, tremendamente terrorífica pues seguía la estela de La Matanza de Texas (también remake). Ya que en Hollywood no tienen imaginación al menos que las copias las hagan bien. Pero no.
En este caso la familia de mutantes caníbales que vive en el desierto se dedica a atacar a un destacamento de soldados jovenzuelos (así tienen la excusa de matar niñatos como en casi todas las slasher movies) e inexpertos.
La cosa queda entre Predator y La matanza de Texas sin llegarle a la suela de la zapatilla a ninguna de ellas. Hay muy poca tensión y los personajes están tan desdibujados que no puedes sentir empatía por lo que les ocurre. La película va transcurriendo de manera bastante plana con las tres o cuatro escenas gore de rigor y poco más.
Muuuuuuy floja. Lástima.

Ghost ship


Ghost ship (1943)
Director: Mark Robson
Interpretes: Richard Dix, Russell Wade, Edith Barret, Ben Bard
Nacionalidad: USA


A pesar del título hay muy poco fantasma y muy poco miedo o misterio en esta película. Un matrimonio compra un barco destartalado que había sufrido un naufragio, pronto descubren que las personas que murieron en ese barco se aparecen para atormentar a sus nuevos moradores.
Estructura decimonónica, poco ritmo y pocos fantasmas. Si se duermen a la mitad de la proyección y se despiertan media hora después no se preocupen no se habrán perdido nada.
Soporifera.