Monday, February 11, 2008

El día de mañana


El día de mañana (the day after tomorrow, 2004)
Director:Roland Emmerich
Interpretes: Dennis Quaid, Jake Gyllenhaal, Ian Holm, Emmy Rossum
Nacionalidad: USA
Película de catástrofes sobre el cambio climático pero en vez de ser sobre el calentamiento global esta nos lleva a una nueva era glacial que se produciría en cuestión de días después de una supertormenta brutal en el cono norte.
El film arranca muy bien con unos supertornados espectaculares pero a medida que se va quedando sin tormenta se va quedando sin argumento y por tanto va perdiendo fuelle poco a poco. De todos modos nuestro puntito sádico hace que nos guste ver estas catastrofes sentados tranquilamente en nuestras butácas y contemplando Nueva York, la capital del mundo, convertida en un bloque de hielo. También tiene gracia que los norteamericanos crucen como locos la frontera de México y tengan que ser los mexicanos los que controlen la entrada. Esa a sido una buena nota de humor negro.
No es gran cosa pero se deja ver.

Next


Next (2007)
Director: Lee Tamahori
Interpretes: Nicholas Cage, Julianne Moore, Jessica Biel
Nacionalidad: USA
Como en muchas películas, el punto de parteida y la idea es buena y original: un hombre puede predecir el futuro con dos minutos de antelación. Pero como en otras tantas, la idea se diluye en algo comercialoide y sin mucho sentido. Nicholas Cage empieza a hacer películas que por su edad ya no le corresponde, como ser el novio de una bimbo de 20 años cuando él debe tener al menos 50. Pero por lo visto, él es uno de los productores, con lo cual él manda...
El final es muy tonto pero de la película me quedo con la persecución en ele casino y la capacidad de anticipar todos lo futuros alternativos posibles. Lástima que al final quede como un telefilm con recursos.
Flojita.

Tuesday, January 22, 2008

Soy leyenda


Soy Leyenda (I am legend, 2007)
Director: Francis Lawrence
Interpretes:
Will Smith, Alice Braga, Salli Richardson-Whitfield, Willow Smith, Charlie Tahan
Nacionalidad: USA

Película que está entre la ciencia ficción y el cine de catástrofes que tanto nos gusta. El único superviviente de una extraña enfermedad es el único ser humano en la ciudad de Nueva York. Sólo le acompaña su perro, los maniquies de un video-club y si no anda con cuidado, los zombies que aparecen de noche con intención de beberse su sangre. En realidad los humanos se han convertido en estraños mutantes zombificados y brutales que han perdido casi por completo su humanidad.
El que espere ver una película de acción o terror como 28 días o Resident Evil se va a decepcionar pues se destaca más el aspecto dramático de la soledad y la desesperación de un hombre en completa soledad que las persecuciones o el suspense, aunque algo de eso también hay.
Sin duda lo mejor de todo es ver una ciudad como Nueva York en ruinas, con hierbas creciendo por el asfalto con sus ciervos y leones viviendo en una auténtica jungla urbana, como digo, las películas de catastrofes nos fascinan y eso dice algo de nosotros. Y lo peor, son los efectos CGI de los zombies, ciervos y leones, se ven demasiado falsos. Al menos los zombies podrían haber sido actores con maquillaje ya que como efecto digital no acaba de ser creíble.
De las adaptaciones de "Soy leyenda" de Mathelson esta es la más espectacular y cara pero me gusta más "El último hombre vivo" con Charlton Heston y resulta más entrañable la versión de Vincent Price, mucho más camp y dramática, si cabe.
Interesante.

El otro lado del espejo


El otro lado del espejo (Into de mirror aka GEOUL SOKEURO, 2003)

Director: Kim Seong-ho
Interpretes: Yu Ji-taeKim Hye-naKim Myung Min
Nacionalidad: Corea


Thriller coreano sobre fantasmas que se esconden tras los espejos convirtiendo nuestra propia imagen en nuestra asesina y los espejos en algo más que un reflejo de nuestro mundo, un mundo en sí mismo, un poco como la Alicia Lewis Carrol o como la puerta del Más Allá.
Un expolicía trabaja como vigilante en unos grandes almacenes donde empieza a morir gente en extrañas circunstancias y siempre frente a los espejos. La idea es muy buena pues le da a los espejos una dimensión nueva, como una especie de inframundo donde vagan las almas en pena. La lástima es que aunque tiene escenas interesantes no están aprovechadas suficientemente. Entre otras cosas porque se nota demasiado el truco de las gemelas que se imitan el movimiento en el espejo pues los movimientos nunca son exactamente iguales y porque se va por los cerros de Úbeda despistando al espectador.
Lo mejor y más inesperado es el final del todo que no desvelaré para no destripar la sorpresa.
Interesante.

Mafalda reviens


Mafalda reviens

Autor: Quino
Tiene guasa que me encuentre un cómic de Mafalda en Australia y en francés, así es que no me he resistido en cogerlo de la biblioteca y leerlo, Se ha de reconocer que no es lo mismo en el idioma de Victor Hugo que en español con acento argentino, así expresiones típicas como "la pucha" se convierten en "la vache" o se pierden esos "vos" y esos preteritos perfectos para todas las acciones del pasado...
Aún así ha sido un descubrimiento gracioso y me ha recordado mis tiempos de mocedad cuando solía leer con fruición a mi querida Mafalda tan preocupada ella por la situación del mundo. También ha sido un bonito reencuentro con sus amiguitos: Manolito el obsesivo empresario rústico, Susanita "Maruja" impenitente, Felipe el imaginativo con angustia vital, Miguelito el más infantil de todos, etc.
Con una gran sencillez Mafalda ha cautivado el corazón de muchos lectores por su ternura, su filosofía de la vida y encanto.
Deliciosa.

La pasionada vida de Teresa de Jesús


La apasionada vida de Teresa de Jesús (La vie passionnée de Thérèse d’Avila,1984)

Autora: Claire Bretecher

Curiosísimo cómic sobre las andanzas de la Santa de Ávila en una versión humorística y desmitificadora. Nos encontramos una santa materialista, avispada, más como una empresaria que tiene varios conventos que parecen franquicias de unos grandes almacenes que lugares de oración y cuya levitación, que se produce en el momento más inoportuno, es más un fastidio que una gracia divina.
Retrata satiricamente los usos y costumbres medievales, especialmente religiosos famosos como San Juan de la Cruz o Pedro de Alcántara cuyas vidas absurdas ponen en tela de juicio su santidad. Pero curiosamente no hay excesivas referencias sexuales en este cómic pues a pensar de que el tema religioso de monjitas y curas pueda dar pie a muchas picardías sicalípticas, la autora se ha abstenido del chiste verde fácil y ha optado por otros gags más centrados en el ámbito costumbrista.
Interesante.

Monday, January 21, 2008

CARA OCULTA DE LOS DOCUMENTALES DE NATURALEZA‏

APUNTES LIBRO: " DIEZ MANDAMIENTOS" de Janne Goodall & Marc Bekoff

DOCUMENTALES SOBRE HISTORIA NATURAL Y FOTOGRAFÍA DE LA NATURALEZA SALVAJE:

Los documentales sobre historia natural y las fotografías de animales salvajes tienen mucha aceptación entre el público. Existen un conjunto de realizadores y fotógrafos de la vida natural profesionales (y también aficionados) cuyos trabajos resultan realmente deslumbrantes: cada plano, cada toma, representan horas, semanas, meses e incluso años de paciente observación de áreas salvajes. (…)Su trabajo se basa en querer y conocer a los animales y los lugares que habitan.

Sin embargo existen otros que NO MUESTRAN NINGÚN RESPETO POR LOS ANIMALES.
En una ocasión un equipo de filmación compró un bebé foca a un cazador inuit porque quería rodar una escena sobre una cachorro que había perdido a su madre. Rodaron la escena sobre el hielo y DEJARON ALLÍ A LA FOCA PARA QUE ENCONTRARA UNA MUERTE SEGURA.

Otro equipo de filmación intentó mostrar cómo se comportan las focas y los tiburones en el mundo submarino instalándoles pequeñas cámaras digitales conocidas como critter-cams. Resulta absurdo pensar que el estrés al que se ven sometidos los animales permitiría que se comportasen de forma natural. VARIOS TIBURONES MURIERON DURANTE EL PROCESO.

Algo especialmente espantoso son "LAS GRANJAS DE CAZA", en las que ALQUILAN A LOS ANIAMALES PARA QUE LOS FOTOGRAFÍEN O GRABEN; SON LOS LUGARES EN LOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR ANIMALES ADIESTRADOS PARA HACER PRIMEROS PLANOS DE "CONDUCTAS NATURALES".

Una famosa secuencia mostraba a un LEOPARDO ALQUILADO "CAZANDO" UN BABUINO. Para conseguir estas fotos, que aparecieron en la revista LIFE, UTILIZARON A OCHO BABUINOS DISTINTOS. LOS MONSO SE LANZABAN LITERALMENTE CONTRA EL LEOPARDO UNO POR UNO PARA QUE EL FOTÓGRAFO HICIERA TODAS LAS FOTOS NECESARIAS HASTA CONSEGUIR LAS TOMAS DESEADAS. No recuerdo cuántos babuinos
sobrevivieron, pero sí EL TERROR EXTREMO EN EL ROSTRO DE UNO DE ELLOS, UN VIEJO MACHO DESDENTADO QUE SALIÓ VOLANDO POR LOS AIRES CUANDO EL LEOPARDO SE LANZÓ SOBRE EL. ESTA FOTOGRAFÍA GANÓ UN GRAN PREMIO INTERNACIONAL.

En estos tiempos, en el que los costes de los proyectos y la competencia cada vez son más elevados, es difícil conseguir financiación para el tiempo que dura el trabajo en el campo si se quiere hacer un buen documental sobre el comportamiento animal; por lo tanto , resulta fácil explicar por qué se alquilan a veces animales CAUTIVOS Y ADIESTRADOS. Pero no es ético. En primer lugar, SE ESTÁ ENGAÑANDO AL PÚBLICO, QUE CREE QUE ESTÁ VIENDO A ANIMALES SALVAJES Y LIBRES. En segundo lugar, este material , obtenido de la manera más fácil, compromete la profesión de genuinos realizadores y fotógrafos de la naturaleza salvaje. Por último , las condiciones en las que algunas veces tienen a los animales son muy malas.

Tom Mangelsen fue a echar un vistazo a una granja de caza cercana a Bozeman, Montana. Era peor de lo que había imaginado. Carcayús, lobos, linces, coyotes, osos grizzly y otros animales deambulaban neuróticamente de un lado a otro en JAULAS SITUDAS BAJO EL ARDIENTE SOL. Estas jaulas tenían un tamaño de 1,52X1,52X3,04m, barras de hierro y suelos y techos de acero.

Otro fotógrafo denunció que un puma, que no se había comportado adecuadamente, FUE ARRASTRADO POR EL BOSQUE CON UNA CADENA ALREDEDOR DEL CUELLO para "ENSEÑARLE UNA LECCIÓN".

Otro puma murió por envenenamiento con plomo porque su comida incluía ardillas a las que habían matado con un rifle de 22 mm. Normalmente, los fotógrafos y realizadores quieren tomas de animales jóvenes y saludables, pero ¿Qué ocurre cuando se hacen viejos? Las granjas de caza de este tipo se CONVIERTEN EN GRANDES NEGOCIOS, PUESTO QUE AYUDAN A LOS CLIENTES A AHORRAR DINERO Y A LOS DUEÑOS A GANARLO A EXPENSAS DE LOS ANIMALES. Pat Derby, presidente de la Performing Animal Welfare Society (Sociedad para el Bienestar de los Animales Actores), que dirige santuarios para animales retirados y abandonados, cree que la actitud típica de " lo fundamental es el dinero" es el que hace imposible cuidar adecuadamente a los animales. No se les respeta.

No obstante , esto no quita para que los documentales sobre historia natural hayan servido de mucho para educar a la gente sobre el tema del comportamiento animal. Además, muchos de estos documentales muestran las amenazas a las que se ven sometidos estos animales y su entorno, así como los heroicos esfuerzos de las personas que están intentando protegerlos y conservarlos.