Saturday, July 28, 2007

It coudn't happen to me but it did



It cloudn't happen to me...but it did, 2004
Autora: Michelle Hamer
Este libro sí que no creo que esté en castellano, pero nunca se sabe. Es una recopilación de experiencias y testimonios sobre situaciones límite: como se siente uno al ser disparado en la cabeza, al ser abducido por aliens (el mejor), atacado por un tiburón o cocodrilo, cogido en medio de una avalancha, que te viole una monja, o una mujer (o al menos lo intente), etc.
La verdad es que cogí este libro de la biblioteca porque me llamó la atención y le vi un puntillo de morbo a la cosa. Pero luego leyendo el libro me di cuenta que eran testimonios muy sinceros y que el hecho que le pase a uno u a otro es puro azar. Algunas de estas cosas nos podría ocurrir a nosotros. Algunos valoran sus experiencias como positivas pues al estar tan cerca de la muerte valoran más la vida y lo que tienen. ¿Será verdad que no hay mal que por bien no venga?
Supongo que debe ser difícil de encontrar pues es un libro de una periodista australiana pero si lo encontráis os lo recomiendo, no os aburriréis.

Monday, July 23, 2007

The greed of William Hart


The greed of William Hart (1948)
Director: Oswald Michell
Interpretes: Ann Trego, Henry Oscar, Jenny Lynn, Tod Slaughter
Nacionalidad: Gran Bretaña
Versión que relata la verdadera historia de Burke y Hare. En el siglo XIX resultaba muy difícil encontrar cadáveres para experimentar o estudiar en las facultades de medicina por tanto no era inusual que los médicos pagaran a los ladrones de cadáveres para esos menesteres. El problema estaba en que los cementerios estaban bien custodiados precisamente para evitar los robos, así que para Burke y Hare, que no debía tener muchos escrúpulos, resultaba más fácil asesinar a la gente que esperar que fallecieran y luego robar los cuerpos.
La película ciertamente ha envejecido mal, hay un exceso de diálogo que aburre un poco al espectador moderno y los actores tienen un deje de cine mudo muy acentuado porque exageran sus gestos y expresiones y el blanco y negro es muy tenebroso.
Sólo llama la atención el final, que por supuesto no revelaré pero resulta un tanto brutal e inesperado.
No sé si hay alguna versión en castellano pues yo no he encontrado en internet el título en español. Ya me dirán.
Sólo para amantes de las antigüedades.

Sunday, July 22, 2007

White noise, la luz


White noise, la luz (White noise, the light, 2007)
Director: Patrick Lussier
Interpretes: Nathan Fillion, Katee Sackhoff, Craig Faibrass
Nacionalidad: USA
Segunda entrega de White noise directamente estrenada en video y cuando la ves te das cuenta de por qué. Para empezar tiene aspecto de telefilm de sobremesa con ciertos efectos de video-clip que intentan impactar al espectador sin lograrlo. Y es que no hay nada peor que intentar dar miedo y no conseguirlo. Además no sólo es un refrito de White noise y el Sexto sentido también lo es en cierta medida de Destino Final y Stigmata y no explico más para no destripar la película.
También me recuerdan a las películas de fantasmas de los japoneses pero los espectros que aparecen son tan de diseño que no asustan a nadie por muchas caras terroríficas que pongan. En fin, yo la recomendaría a cualquiera que realmente no tuviera nada que hacer y les interese los temas del más allá. Pero no me parece una gran película que digamos. Como mucho diría que es pasable.

Friday, July 20, 2007

Night of fear / Inn of the Damned


Night of fear (1972)
Director: Terry Bourke Interpretes: Norman Yemm,Carla Hoogeveen, Mike Dorsey, Briony Behets
Nacionalidad: Australia

Inn of the damned (1974)
Director: Terry Bourke
Interpretes: Judith Anderson, Lionel Long, Alex Cord
Nacionalidad: Australia
Pongo juntos estos mediometrajes porque iban en el mismo pack del dvd pero no sé si se han editado en España.
Si alguien pensaba que Quentin Tarantino y Rob Zombie habían inventado algo que le echen un vistazo a estas dos películas y se dará cuenta de que no es así. Explotation australiano casposo a más no poder.
La trama argumental de ambas no es muy complicada: En night of fear además, no hay diálogo pues es un asesino persiguiendo a una chica durante todo el film. En Inn of the damned encontramos unos granjeros vejetes que se dedican a asesinar a todo el que se acerca por sus parajes.
Es curioso lo tontas que son las víctimas en estas películas no sólo le facilitan enormemente el trabajo al psicópata de turno sino que prácticamente se dejan matar para que el asesino no tenga que esforzarse mucho.
Estas producciones nos muestran que los autralianos también pueden hacer películas chungas que nada tienen que envidiar a Jesús Franco.
Para amantes de rarezas.

El motorista fantasma


El motorista fantasma (ghost rider, 2007)
Director: Mark Steven Johnson
Interpretes: Donal Logue, Eva Mendes, Peter Fonda, Wes Bentley, Sam Elliott, Nicolas Cage, Matthew Long
Nacionalidad: USA

Me habían hablado pestes de la película y me esperaba un pestiñazo. Ciertamente no es gran cosa pero he visto engendros peores.
Un motorista acrobático hace un pacto con el diablo para salvarle la vida a su padre pero le cuesta su libertad y su alma. Así es que para chinchar al diablo utiliza sus poderes para hacer el bien y enseñarles las maldades a los humanos que los comenten haciéndoles sentir lo que sientes sus víctimas.
Lo peor de la película sin duda son los malos. Les ha pasado como a Darth Maul de la Guerra de las Galaxias que parecían ser malos poderosísimos y con dos bofetadas se les elimina.
Película que se deja ver pero no es gran cosa.

Cuentos de damas fantásticas


Cuentos de damas fantásticas 2002
Autores: M.aub, A. Boioy Casares, A. Castillo, A. Cunqueiro...


Libro de relatos breves sobre mujeres sobrenaturales: brujas, hadas, fantasmas, sirenas... Los autores son sudamericanos y españoles y resulta curioso que sea relativamente fácil distinguirlos por la diferencia de vocabulario utilizado, siempre enriquecedor.
Destacaría el relato de la noche de los ángeles ciegos de Félix J. Palma de como una mujer puede ser una obsesión tan deliciosa que la lucha para evitar el olvido es tan enconada que se llegará hasta las últimas consecuencias.
La muchacha de otra parte de Abelardo Castillo de como el amor puede convertirse en algo inaprehensible hasta casi desaparecer y hacernos dudar de su existencia.
La densidad de las palabras de Luisa Valenzuela en este relato se le da la vuelta a uno de los cuentos de hadas de Charles Perrault y nos muestra como el personaje que acaba echando sapos y culebras por la boca se siente bendecida, principalmente porque puede decir lo que quiere y ser escritora.
En memoria de Paulina de Adolfo Bioy Casares otro amor imposible tan doloroso como trágico.
La muñeca menor de Rosario Ferré onirico cuento casi pesadillesco de almas transmutadas.
El despertar de Antonio López Ortega cuento con casi estructura de cómic. Humor negro y trágico.


Libro muy recomendable para soñadores.

Sunday, July 15, 2007

Idiocracy


Idiocracy (Idocracy, 2006)
Director: Micke Judge
Interpretes: Luke Wilson, Maya Rudolph, Max Shephard
Nacionalidad: USA
¿Se imaginan un mundo en que todos fueran como Homer Simpson (en el caso español como Torrente)? Pues esta película juega con esta posibilidad: Los inteligentes no se reproducen (será por eso que lo son) y los "white trash" no paran de procrean con lo que la producción de gente estúpida, hortera y garrula prospera en tal medida que en el 2500 todos los humanos son poco menos que idiotas. Joe Bauher y una prostituta son hibernados en el tiempo presente y despertados en este espantoso futuro lo que les convierte en los humanos más inteligentes del mundo. Aunque de humor grueso a uno le hace recapacitar esta película pues es cierto que lo que prospera últimamente es la garrulez, el mal gusto y lo chabacano.
La película es sin duda un toque de atención y representa mucho más el presente de lo que parece pues es un signo de decadencia que la vulgaridad nos rodee de esta manera y ni siquiera nos demos cuenta o la consideremos normal. Quizás una de las comedias futuristas con más lucidez de los últimos tiempos.
Tremenda.