Friday, May 11, 2007

Noche en el museo


Noche en el museo (Night in the museum, 2006)
Dir. Shawn Levy
Es simplemente una tontería con muchos medios y efectos especiales. Es muy, muy infantil y sólo sería admisible una película así en los ochenta pero en 2007 me parece desfasada y tontorrona.
Lo único bueno es ver el maravilloso museo de historia natural de Nueva York una auténtica maravilla que nadie debe perderse en la vida real.
Sólo para fans de Ben Stiller.

Saturday, May 5, 2007

Frágiles


Frágiles (Fragile, 2005)
Dir. Jaume Balagueró

Esta es una muy correcta película aunque es un poco lenta al principio. Más que ser un film de terror es un drama de sentimientos con fragmentos terroríficos. Balagueró siempre ha estado muy obsesionado con las mutaciones y enfermedades que se pueden producir en el cuerpo, así como aparatos ortopédicos que pueden transformar en una dulce niña en un engendro robótico monstruoso. Tiene buenos momentos y la historia está muy bien construida pero como digo la encuentro bastante lenta.
Interesante

Friday, May 4, 2007

El chip asesino



El chip asesino (ghost in the machine 1993)
Dir. Rachel Talalay

Peliculilla intrascendente y sin pretensiones a pesar de que tiene un buen punto de partida: un asesino en serie muere, pero su alma pulula por toda la red de internet y todo tipo de aparatos eléctricos para acosar y matar a una familia y sus amigos.
La película es totalmente previsible y desfasada tecnológicamente. Tiene un par de momentos buenos como el hombre que se achicharra con el microondas y un par de accidentes que serían el precedente de Destino final pero poco más.
Para ver comiendo palomitas.

Villa Diodati


Villa Diodati (John W. Polidori, Mary Shelley, Percy Shelley y Lord Byron)

Recuerdo que cuando era niña el ínclito Narciso Ibáñez Serrador explicaba con mucho énfasis y tono aleccionador que el mosntruo de Frankenstein -que insistía irritado que no tenía nombre aunque popularmente se le conociera con el de su creador- y Drácula habían nacido al mismo tiempo como si de espantosos siameses se trataran. Años más tarde en una cena escuché esa misma historia, con las deformidades propias de las leyendas urbanas, por boca de un joven que explicaba lo mismo dicho por Chicho añadiéndole al hombre lobo a aquel alucinante parto múltiple.Con el tiempo y algo de información me di cuenta de lo absurdo de aquello que me relataban. Bram Stocker nació unos cuantos años después, así como su criatura. Lo cierto es que cuatro geniales escritores se reunieron en la villa Diodati a orillas del lago Leman en las inmediaciones de Ginebra en el verano de 1816 y allí se gestaron algunos de los mitos de terror modernos.Aquel selecto e improvisado club dedicaban sus días a hacer excursiones, a navegar en barca, a hablar de lo humano y lo divino y a leer en voz alta historias de fantasmas que se les antojaban casi reales a la luz de los candelabros y por la ingesta de láudano. Llama la atención lo que Polidori escribió en una de esas sesiones de lectura el 18 de junio:"Después del té, a las doce en punto empezamos en serio a hablar de fantasmas. Lord Byron recitó los versos de "Christabel" de Coleridge, sobre el pecho de la bruja. Cuando se hizo el silencio Shelley gritando de repente, se llevó las manos a la cabeza y salió corriendo de la sala con una vela. Le echamos agua en la cara y luego le dimos éter. Miraba a la señora Shelley, y de repente pensó en una mujer de la que había oído hablar, que tenía ojos en lugar de pezones, lo cual al apoderarse de su mente lo horrorizó".Fue Lord Byron quien propuso que cada uno escribiera un relato de terror como los que solían leer en aqullas largas y ociosas jornadas. Sólo Mary Shelley y Polidori cumplieron con aquel compromiso y así nacieron "El monstruo de Frankenstein" y "El vampiro" (y aunque con esta obra nace el concepto de vampiro literario como lo conocemos, no se trata de "Drácula" de Stocker que sería posterior, de ahí el error de Chicho). Byron comenzó una historia "El entierro" sobre dos viajeros en que uno de ellos hace prometer al otro a cumplir con una extraña petición en cuanto hubiera muerto. Desgraciadamente no acabó aquel relato y permanece inacabada. Percy por su parte, comenzó una historia sobre las experiencias de su vida, pero en seguida desistió, tal vez incomodo con la prosa, pues él era poeta.Polidori iba a relatar una curiosa historia sobre una mujer que por espiar por el ojo de una cerradura era castigada a que su cabeza se convirtiera en una calavera, pero deshechó la idea que tal vez resultaba demasiado surrealista.Sin duda lo mejor de aquella apuesta fue el Frankenstein de Mary Shelley, donde encontramos de nuevo al individuo solitario, desorientado en un universo extremadamente hostil. La criatura nace inocente y es pervertida por el mundo que la rechaza por ser diferente, incluso su creador la desprecia. Y esta criatura se transforma en un ser perverso que dará a probar a su padre la misma medicina al destruir lo que más ama: la soledad. ¡Qué paradoja que estos amigos que parecían tan despreocupados en aquellos días apacibles en la villa Diodati caminaran tras la estela de la muerte trágica! Perseguidos, quizás, por sus propios monstruos interiores.Y es que la tragedia nos persigue ¿o es que hay alguna vida humana -o no- que no acabe trágicamente?

Cinema verité o snuff movies

Hacía tiempo que quería hablar de este tema porque como aficionada al cine es una cuestión que me irrita profundamente. Y muy pocas veces, por no decir nunca se suele mencionar en asociaciones animalistas y creo que va siendo hora de hacer algo. No puede ser que uno esté viendo una película del género que sea y de repente, sin previo aviso se tope uno con un actor-verdugo matando un animal ante las cámaras (a veces, no me da tiempo de cerrar los ojos a tiempo y tengo que ver el "pastel"). Creo que debería haber un tipo de legislación que cortara esas escenas (sí, estoy hablando de censura) o que al menos que advierta en la portada del video, cine, dvd o antes de emitirse por televisión. Porque aunque soy muy aficionada al cine, en cuanto tengo conocimiento de que se asesina un animal en la película me niego en redondo a verla, aunque sea un insecto. Que no se me entienda mal, no soy una puritana, no tengo inconveniente en que una película sea violenta, gore o ultragore mientras sea TODO ficción y nadie salga dañado. Por desgracia los animales son los más débiles y acaban mal parados en muchas películas. Da miedo pensar en las tomas falsas, cuántos habrán tenido que morir para que un director perturbado se sintiera satisfecho de su obra? Se han pensado esto directorzuelos con vocación de verdugos que son dioses que se pueden permitir el lujo de torturar y asesinar animales para hacer una película? Pues nada, boicot. Aquí van algunas películas que o bien he tenido la desgracia de ver o bien he sido informada en que hay asesinatos de animales y que hay que evitar a toda costa y eso que no cuento con películas pornográficas en que se violan animales, a esos lúmpenes tan canallescos y viles no llego. Y evidentemente tampoco cuento con las que se simula la muerte de un animal y sea obvio que no se les ha hecho daño. De todos modos si tengo dudas pondré un signo de interrogación (si alguien está seguro de que no hay tales crímenes que me lo diga):
-Hable con ella de Pedro Almodovar (se asesinan 6 toros)
-La familia de Pascual Duarte de Ricardo Franco (se asesinan a un perro y un burro). José Luis Gómez es el actor-verdugo que lo perpetra.
-El disputado voto del señor Cayo Paco Rabal machaca a garrotazos a un lagarto.
-El árbol de los zuecos se decapitan gansos.
-Los santos inocentes se disparan contra varias aves.
-Furtivos de Jose Luis Borau se tortura y se asesina un lobo.
-La caza se disparan contra varios animales y se asesina un perro.
-El jorobado de la morgue Paul Naschy (aka Jacinto Molina) quema varias ratas a lo vivo.
-Me bebo tu sangre se mata a una gallina, varias ratas y se ve a una cabra degollada.
-Holocausto canibal de Ruggiero Deodato esta película se lleva la palma: se asesina una zarigüella, una tortuga, un mono, serpientes...El caso es que se vendió como un snuff en que la tribu de los Yanomami se come a la gente. La verdad es que lo único que se asesina es a los animales. El resto fue una treta para vender la película. Por desgracia sentó precedentes con las películas de caníbales y el subgénero prosperó entre algunos directores italianos compitiendo entre ellos a ver quien ponía la barbaridad más gorda.
Me he enterado que van a hacer un remake de la película. Espero que esta vez no asesinen animales.
Lars vo Trier asesinó a un burro en su última película, dado que se produjeron numerosas protestas lo eliminó del film. Pero este director ya está en mi lista negra.
-Ojo con los títulos que llevan en nombre de Mondo de los años 60, 70 y principios de los 80. Son lo que los anglosajones llaman Shockumentaries, son documentales que buscan el morbo más chungo y desagradable. Lo más fino que os podéis encontrar es un elefante eviscerado. Mondo Cane tuvo una nominación para los Oscar increíble pero cierto.
-Faces of death estos también son finos: son series de películas en que se han captado muertes reales (otros fingidos pero haciendose pasar por reales )de gente y animales: ejecuciones, accidentes, crímenes, torturas de laboratorio, suicidios, mataderos...como veis muy edificante.
-Traces of death (1993) es un "primo-hermano" del anterior. Como prolifera lo chusco.
-Necromantic película alemana sobre necrofilia. Se degüella a un conejo. Encima ignorantes confunden la necromancia con la necrofilia.
-Necromantic II ?la segunda parte del engendro anterior. Hay escenas de matanzas de focas. A ver si alguien me lo confirma pues esto lo leí hace tiempo y no estoy segura de mi memoria.
-La pasión de Cristo ?de Mel Gibson. Jesús pisotea una serpiente blanca. ¡Toma Jesucristo ecológico!!! Pongo interrogante pues no estoy 100% segura. Hablando de pisotear, Peter Sellers también pisoteó una tortuga para aplastarla pero no recuerdo en qué película. Si alguien se acuerda que me lo diga por favor.
-El último emperador ? de Bernardo Bertolucci se aplasta un hamster contra una pared.
-Un cos al bosc se ven ocas obligadas a comer a la fuerza y se tirotea contra un jabalí que luego despedazan.

Hablando de hamsters, ¿alguien sabe lo que le ocurrió al hamster que salía en Morbo con Ana Belén y Victor Manuel? Yo no la acabé de ver pero Ana Belén ponía una cara cuando miraba al animal que no podía presagiar nada bueno, animales en el cine español = muerte y tortura. Lo mismo digo con el hamster que aparece en Calígula de Tinto Brass. No sé si pasó algo pero quizás mejor no saberlo.

-Esta noite encarnarei no teu cadaver (aka tonight I'll possess your corpse) de Jose Mojica Marins.Se aplasta a un ratón con una piedra.
-Novecento de Bernado Bertolucci Donald Sutherland aplasta a un gato con la cabeza. Yo he debido ver la versión censurada, pues esa escena la recuerdo con elipsis. En fin.
-Matar a un ruiseñor ? de Robert Mulligan: Gregory Peck dispara contra un perro. No la acabé de ver.
-Riff-raff se aplastan a palos unas crías de rata.
-Perros de paja un joven Dustin Hoffman dispara contra un conejo. ´También lo he visto hacer a Jeff Bridges aunque no recuerdo en qué película.
-The Queen se ve un ciervo decapitado.
-Apocalipse now ? se decapita una vaca en sacrificio ritual. Este me da rabia porque la peli es muy buena.
-El nombre de la Rosa ? se matan cerdos. De este no estoy muy segura. Yo diría que eran muertes simuladas. A ver si alguien me lo confirma.
-Babel el actor con vocación de matarife García Bernal le arranca la cabeza a una gallina.
-Las Hurdes tierra sin pan de Luis Buñuel se dispara contra una cabra para que se despeñe.
-La novia ensangrentada ? de Vicente Aranda se mata a un zorro de un tiro.
-La zorra ? No estoy segura del título es una película británica de sólo tres actores en que se mata una gallina y un zorro. A ver si alguien me lo confirma.
-El corazón del ángel? se decapita una gallina. Pero tampoco estoy muy segura si es real o no.
-Luces de bohemia un enano despedaza un pollito entre sus manos.
-El alimento de los dioses se apalean ratas.
-Como agua para chocolate? se asesina un pajarito.
-La rebelión de las muertas se decapita un gallo.
-Las vampiras Ahogan a un escorpión en una piscina.
-El expreso de medianoche se decapita una gallina
-El lago de Satán hay una pelea de gallos y uno muere
-Old boy esta afortunadamente no la he visto pues me he enterado a tiempo: uno de los actores psicópatas se come un pulpo a lo vivo.
-Spiders' venom se pisotea una tarantula y en otra escena se alimenta unos saltamontes a las arañas mientras la actriz pone cara de lujuria.
-Los hombres detrás del sol unas ratas se comen un gato a lo vivo
¿Alguien sabe si se asesinan conejos en sexo sangriento? Sé que aparecen pero no sé que pasa con ellos. Tampoco sé lo que pasa con El hermano bastardo de Dios de 1985 sobre la biografía de Jose Luis Coll, empecé a ver la película y en los primeros minutos unos niños apedreaban a un gato y en la siguiente secuencia se subían a un árbol donde había un nido con pollitos, obviamente no continué y cambié de canal.
También parece que hay una ley no escrita en que si aparece una pecera en una película por algún motivo acaba rota en mil pedazos con los pobres peces esparcidos por el suelo agonizando como en Desafío Total entre miles de películas. No falla, si hay pecera siempre le pegan un tiro o acaba rebentando en el suelo. Penoso.

Próximamente daré más datos, más nombres de actores y directores verdugos, así como los países y fechas. Por favor, ayudadme en la tarea de completar esta lista de películas indeseables por raras, antiguas o exóticas que sean, muchos amantes del séptimo arte os lo agradecerán (queremos ver cine, no muerte real) . Para que luego digan que los snuff son leyenda urbana. Continuará ...

Presentación

Presentación
Como aficionada al género de terror, creo que he leído y visto suficientes relatos y películas respectivamente de este bendito género para hacer un blog de reseñas. Puede servir al aficionado como guía y a mi como memorándum. Eso sí, que nadie espere orden y concerto, ni objetividad. Y si no me ha gustado lo pondré sin tapujos.
Intentaré hacer reseñas de obras que haya visto o leído recientemente, a no ser que merezca un lugar de honor en blog.
Amigo lector, bienvenido al mundo del horror.