Saturday, March 21, 2009

Batman, el caballero oscuro



Me dormí a la mitad, tal como me ocurrió con la precuela, ni siquiera la supuesta magistralidad en la actuación de Heath Ledger, mi casi paisano, haciendo de Jocker me sacó de mi sopor.
Si no son fans de Batman se dormirán como yo.

Hellboy 2



La primera parte de este héroe tan peculiar fue distraída pero esta secuela se hace un tanto plúmbea y pretenciosa. Se le ha de reconocer buenos efectos especiales y tal vez tenga gracia que salgan tantos personajes, que parecen sacados de un cuadro del Bosco, aunque acaban aturullando al espectador, pero aparte de eso, la historia no tiene ningún interés. Esta vez Hellboy se debe de enfrentar contra un personaje del inframundo que quiere derrotar a los humanos, el malo en cuestión parece un elfo escapado del Señor de los anillos y al final, ni es tan malo, ni tan poderoso. Además ¿por qué siempre ponen tios horrorosos como Hellboy y el hombre pez que es su compi con chicas más o menos monas...? Se deben pensar que las mujeres no tenemos sentido estético, ni que fueramos tontas.

Ultimatum a la tierra



Otra decepción. Parecía que iba a ser el no va más de películas de catastrofes pero como siempre se queda en una película ñoña, con un Keanu más inexpresivo que nunca y un guión soso como pocos. Creo que si le hubieran dado más participación al robot gigante hubiera tenido cierta gracia, pero nada. Además se creen los guionistas que los alienigenas aparte de venir de muy lejos, son tontos.
Sólo para los ingenuos que tienen esperanzas ciegas en la humanidad.

La matanza de Texas 2004



No soy muy partidaria de los remakes pero debo reconocer que esta película me ha sorprendido gratamente. No repite punto por punto lo que pasaba en la otra película sino que hace una nueva versión. No resulta tan sorprendente y malsana como la primera pero se le han de reconocer sus méritos y es que el director consigue crear tensión que va increscendo a medida que avanza la película y eso no es nada fácil de hacer. Se pasa mal, sobre todo porque a nadie le gusta que nos traten como carne de ganado, así sabremos como se sienten los animales en el matadero.

Recomendada.

Las colinas tienen ojos



Brutal remake de la película, que por cierto, intentaba ser una imitación de la matanza de Texas. La ambientación está muy lograda y la tensión que se crea es buena, pero creo que si hubiera menos efectismo sangriento y más tensión creada por un ambiente malsano como son los pueblos prefabricados para las pruebas atómicas hubieran dado en el clavo. La gracia de esta película es que no copia punto por punto a la original y además le añade la característica de las mutaciones por radiaciones nucleares que es la novedad. No es una película excepcional pero es bastante correcta y se deja ver.

Expediente X 2

¡Atención spoiler!!!

No creo que haya nadie que haya visto esta película y le haya gustado por muy fan de la serie que se sea, es más creo que los fans se van a sentir muy decepcionados al verla. Los que querían que Scully y Mulder tuvieran un amorío quizás se den por contentos pero a los demás que nos interesaba más el planteamiento de la serie y nos importaba tres pimientos la vida sentimental de los detectives, no le vemos ninguna gracia a la película. De hecho por no tener no tiene ni fenómenos paranormales, la cosa queda en buscar un asesino y al final resulta haber una trama de venta ilegal de órganos.

Sosa y aburrida.

Viaje al centro de la Tierra



Brendan Fraiser se está conviritendo en un pseudo Indiana Jones pero no tiene carisma suficiente para serlo, tal vez porque sus personajes son un tanto infantiloides así como sus películas. En este caso, está claro que sólo está dedicado al público más infantil, ya que a pesar de que por los medios empleados podría ser una buena producción de la obra de Julio Verne, al final la cosa queda en un montón de efectos especiales, con unos niñatos tontos haciendo de las suyas.
Tediosa.