Friday, October 10, 2008

Re-animator


Re-animator (1985)

Director: Stuart Gordon.

Interpretes: Jeffrey Combs, Bruce Abbott, Barbara Crampton

Nacionalidad: USA

Película revelación en los 80 con bastante éxito en taquilla con el tándem Brian Yuzna y Stuart Gordon. El film vendría a ser una mezcla de Frankenstein, con un científico enloquecido dispuesto a lo que sea para reanimar a los muertos y película de zombies a lo George A. Romero. Al parecer está basada en un relato de H. P. Lovecrarft pero no tengo ni idea de cuál porque no me suena que sea un relato de este autor. En fin.

Película gore con toques de comedia negra un poco pasada de rosca, pero sin duda un auténtico clásico imprescindible para los amantes del género. Lo mejor sin duda son los efectos especiales, totalmente artesanos, pero muy efectivos, como la cabeza en la pila de metal o el cuerpo teledirigido por la cabeza.
Como curiosidad se utiliza una música que se parece sospechosamente a la de Psicosis.

Pieza de culto.

Maestros del terror

Maestros del terror (Masters of Horrors)
Serie que como su nombre indica está realizada por los maestros de terror: Dario Argento, John Landis, Tob Hooper, John Carpenter, Don Coscarelli, Joe Dante, Stuart Gordon entre otros. Sin embargo, el resultado es un tanto irregular y no todos consiguen su objetivo. Comentaré los que he visto con los títulos en inglés ya que no tengo ni idea si han sido subtituladas en castellano.
Jenifer: Dirigida por Dario Argento basado en un cómic del genial Berni Wrightson. Tenía muchas ganas de ver este episodio precisamente porque me leí ese cómic cuando era pequeña y tenía curiosidad, aunque respeta el espiritu del relato original pierde la goticidad y lo tenebroso del comic. Una chica tremendamente deforme consigue fascinar a los hombres llevandolos a la perdición. Ya lo dice el refrán: la suerte de la fea, la guapa la desea.
Haeckel's Tale: Este episodio me ha parecido bastante absurdo: un médico que quiere, al igual que Frankenstein, descubrir el medio de resucitar a los muertos, se encuentra con la horma de su zapato. Ojo a la señora ninfomana que se lo monta con los zombies cachondos. ¿Necrofilia o biofilia?
Pro-life. Episodio de Carpenter que vuelve a sus obsesiones de siempre: embriones y partos maléficos. Es un poco lenta y bastante absurda. Sin duda lo más impactante es ver a Ron Perlman practicándole un aborto a un señor. Si, como suena.
Right to die: Tampoco me ha parecido un episodio muy afortunado. Una mujer quemada y en coma atormenta a su marido cada vez que entra en muerte clínica ya que se convierte en un fantasma vengativo. Tiene sorpresa final aunque resulta un tanto tramposa y no es muy interesante.
Dance of the Dead: Esta es la peor de todas. Un mundo postnuclear sin moral ni ética, enferma y con zombies inofensivos que son quemados o utilizados en sórdidos cabarets para martirizarlos es lo que nos propone el bueno de Tobe Hooper, sin embargo, resultan pensosos los quincorros que aparecen en el film y la estupidez de ver "bailar"a los zombies. Digo yo, vistos unos vistos todos.
Robert Englund hace lo que puede para parecer un maestro de ceremonias depravado y los niñatos gamberros y drogatas no sé muy bien qué pintan.
Muy chusca.
Fair haired child: Una de las más comiqueras. Podría pasar por una historia del Creepy. Una niña es secuestrada por un matrimonio que quiere resucitar a su hijo muerto. Es un poco rara pero es entretenida.
Incident on an off a mountain road: Esta podría pasar por un Jeepers Creepers con toques de Las colinas tienen ojos si no fuera por el giro final que tiene la película que no revelaré.
Curiosa.
Chocolate: quizás la más ambiciosa de todas y la más original: Un hombre empieza a recibir "transmisiones" de una mujer, sintiedo lo que ella siente y viendo lo que ella ve, lo que le llevará a buscarla para sellar el destino de ambos. Si no fuera por el toque de thriller podría ser un drama erótico, la lástima es que el final sea tan rápido y poco coherente con el relato.
Como curiosidad: el protagonista es Henry Thomas el niño de ET ya crecidito.
Homecoming: Esta es más una película política que de terror ya que critíca abiertamente las mentiras de los políticos y sus tretas para llevar a un país y a el resto del mundo a una guerra sin sentido. Los soldados muertos vuelven de esa guerra como zombies para votar en las elecciones y dar un giro político al pais.
Pick me up: ¿qué pasaría si dos psicópatas se encontraran ? Esto es lo que nos propone Larry Cohen en este episodio. Dos psicópatas asesinos se disputan sus víctimas como si fueran piezas de caza.
Es un poco tonta.
Family: Muy bien dirigida por John Landis trata de la historia de un asesino que vive en un barrio a lo Wisteria Lane de las Mujeres deseperadas es decir esos barrios con casas preciosas con jardín y gente amable y sonriente que tienen esqueltos en los armarios.Este asesino se dedica a matar gente conviertiéndola en su familia, un poco a lo Norman Bates de Psicosis. Tiene un giro inesperado que no revelaré.
Curiosa.
The Black cat: Este episodio mezcla la vida de Edgar Allan Poe con su relato magistral el gato negro. No está mal.

Iron Man


Iron Man (2008)

Director: Jon Favreau.

Interpretes: Robert Downey Jr., Terrence Howard, Jeff Bridges

Nacionalidad: USA

Inusual película de superhéroes en que el protagonista es un vivales ricachón a lo Richard Branson que ha hecho su fortuna a través del construir armas. Sólo cuando le secuestran en Afganistán se da cuenta del horror de sus acciones (¿y tienen que secuestrarlo y ver con sus propios ojos lo que ha hecho para darse cuenta?) y decide cambiar para deshacer todo el mal que ha hecho. Para ello construye un "traje" de metal con un montón de gadgets que le convierten en una especie de Superman que vuela y todo. Al final la historia viene a ser una mezcla entre Superman, Robocop y Mazinger Z pero con muy poca acción. De hecho, la película es bastante lenta aunque Robert Downey Jr. está muy bien en su papel de ricachón sinvergüenza.

Curiosa.

Wednesday, October 1, 2008

Alicia



Corto brutal y surrealista de Jaume Balagueró. No apto para todos los estómagos.
Interesante.

Resident evil:Extinción


Resident evil: extinción (Resident Evil 3: Extinción, 2007)
Director: Russell Mulcahy
Nacionalidad: USA

Aparte de los fans de Mila Jovovich, pocos podrán decir que han disfrutado con esta película: es lenta, el dialogo es parco, además de deslabazada y sosa.
Jovovich con poderes sobrenaturales no hace mucho uso de ellos lo cual resulta una decepción. La película se podría resumir en un Mad Max con zombies a lo George Romero y una Valkiria dando tortas a troche y moche, ¡ah! y con una escena como Los pájaros de Hitchcock. Sin embargo, a pesar de toda esa combinación no ha conseguido sacarme del sopor.

Pues eso, soporífera.

Turistas


Turistas 2006

Director: John Stockwell

Interpretes: Josh Duhamel , Melissa George, Olivia Wilde

Nacionalidad: USA


Película con fuertes resonancias de Hostel aunque sin sus excesos y truculencias. Unos turistas norteamericanos acaban siendo las víctimas propiciatorias de una red de compra-venta de órganos. Aunque la leyenda urbana suele ser lo contrario: que los niños sudamericanos son las víctimas de esas mafias. En fin.

En la película se resalta la vulnerabilidad del turista en un territorio desconocido demasiado exótico y hostil en que no conoce la lengua, ni las costumbres de los lugareños que les ven más como explotarodes coloniales a los que atacar o sacar tajada de alguna manera. Tiene pocas escenas gore para lo que podría ser y es un poco lenta pero se deja ver.

Interesante.

Tormented


Tormented 1960

Director: Bert I Gordon


Nacionalidad: USA

Película de fantasmas un tanto friki, ingenua y sin duda entrañable. No sé si estrenada en España. Un músico de jazz a punto de casarse con una chica con dinero intenta abandonar a su amante, esta despechada le amenaza con hacer pública su relación y así arruinar su boda. El músico la asesina, o más bien, no hace nada cuando esta tiene un accidente y la deja morir, pero su fantasma le perseguirá a partir de entonces.

La fantasma es una especie de pin-up a lo Marilyn Monroe, el músico tiene edad para ser el padre de las protagonistas femeninas que se derriten por él y la historia de la venganza sobrenatural no es muy original pero tienen gracia algunos efectos como la cabeza cortada que le acosa, el vestido vaporoso de la muerta que vuela con el viento y la música fantasmal y ululante.

Friki y entrañable