Saturday, August 18, 2007

Snuff movie


Snuff movie 2005
Director: Bernard Rose
Interpretes: Jeroen Krabbe, Andrew Tiernan, Joe Regan, Lisa Enos
Nacionalidad: Gran Bretaña y Rumanía

La esposa de un director de cine de terror es asesinada brutalmente por una pandilla de maníacos que filman su muerte. Esta parte recuerda descaradamente la muerte de Sharon Tate por manos de "la familia" unos pirados sectarios seguidores de Charles Manson. Aunque los nombres están cambiados, de pura coincidencia, nada.
El film tiene un formato de video para darle realismo ya que prácticamente todo se ve, supuestamente, desde videocámaras ocultas. La película tiene sus momentos de suspense pero a medida que va avanzando la acción se va volviendo tan absurda que pierde interés. Aunque tiene buenos momentos, como las tres asesinas que parecen tres demonios sádicos y enloquecidos -una de ellas da mucho yu-yu porque tienes los dientes afilados como sierras- la historia no acaba cuajar quedandose en una sucesión de imágenes deslabazadas y sin contenido.
En general, la película está muy desaprovechada. El tema es extremo y puede dar mucho miedo pero en manos torpes queda en un absurdo bluff y este es el caso. Y no me refiero a enseñar vísceras y escenas gore, me refiero a crear tensión como hizo Amenábar en "Tesis" por ejemplo.
No se molesten en verla, me temo que hay mucho más bluff que snuff. En fin.

Thursday, August 16, 2007

Horrible histories (Loathsome London)


Horrible histories (Loathsome London)
Autores:Terry Deary y Martin Brown
Esta es una colección de historia (horrible histories) supuestamente para niños pero yo aún me estoy recuperando del shock, porque es una retaíla de atrocidades, torturas, muertes, pestilencias a cual más repugnante y nauseabunda. Y todo ello real pues es parte de la historia. Pone los pelos de punta saber como era Londres en el pasado. Nada que ver con el London Dungeon o los libros que compré sobre la ciudad cuando la visité, que quedan como Disneylandia al lado de este libro. Os aseguro que no deja indiferente a nadie. Me extraña que no hayan saltado padres bienpensantes quejándose del contenido de estos libritos pero supongo que mientras no salga gente desnuda nadie protestará.
Impresionante el top 10 de profesiones o trabajos: desde recogedor de cacas de perro hasta recogedor de cadáveres en el Támesis.
Tampoco es moco de pavo la muerte que le dispensan a los traidores o rebeldes como William Wallace.
Las luchas de animales también dejan mal cuerpo como el pony adidestrado que mató y se comió a una oveja para diversión de la chusma.
También hay una breve historia de verdugos londinenses a destacar el chapuzas que ajustició al pobre conde de Mormouth necesitando varios tajos para cortarle la cabeza.
Y todo esto descrito con todo lujo de detalles, con humor e ironía británicas, por cierto, no sé si existen en castellano.En fin, putrefacto y repulsivo a más no poder. ¡Y es una colección para niños!!!. ¡Cómo les conocen!!! De inocentes no tienen nada. A los críos dales cosas repugnantes y disfrutan. ¡Ay señor!
Sólo para estómagos fuertes.

Sunday, August 12, 2007

La rebelión de las muertas


La rebelión de las muertas (aka the vengeance of the zombies, 1973)
Director: León Klimovsky
Interpretes: Paul Naschy, Romy, Mirta Miller
Nacionalidad: España

Caspa Ibérica hiper-yeyé. Paul Naschy superándose a sí mismo y haciendo de hindú con el nombre de Krishna (no tiene abuela). Aunque eso no es nada, se mezclan de mala manera las sectas orientalistas de los 70 con el vudú y los zombies que nada tienen que ver unos con otros. Básicamente son religiones opuestas. Supongo que en unas vendría a ser el bien y el otro el mal. Vaya usted a saber.
Hubiera conservado semejante frikada si no fuera porque se asesina un gallo negro para hacer una misa satánica (que nada tiene que ver con el vudú, al menos de la forma en que se hace). Me toca mucho la moral que hagan eso en las películas. No lo soporto. Y del señor Naschy ya van tres que le he visto en ese empeño. Muchos modernismos yeyé pero al final sale la España garrula y primitiva de siempre. Así que pasa a engrosar mi lista negra de películas con asesinatos de animales. Lo siento.

Sunday, August 5, 2007

Astérix, la gran zanja


Astérix, la gran zanja (Asterix, Le gran fossé, 1980)
Autores: R. Goscinny, A. Uderzo
Se le ha de reconocer a los cómics de Astérix que son divertidos de leer. En cierta manera, tiene un humor que me recuerda a Ibáñez aunque sin llegar a los grados tragicómicos de Mortadelo. Es una lectura agradable para disfrutar un rato de su lectura y contemplar por enésima vez como los romanos reciben hasta en el carnet de identidad y que la historia acaba felizmente en un banquete tremendo que no puede ser empañado por los desagradables gorgeos del pobre bardo que siempre acaba amordazado para no dar la lata. Uderzo pinta un mundo antiguo muy amable, en que lo único cruel que se puede ver es que se dan cuatro bofetadas unos a otros y poco más. Lástima que en la vida real no sea así.
Simpática

El descuartizador de Nueva York


El descuartizador de Nueva York (The New York ripper, 1982)
Director: Lucio Fulci
Interpretes: Jack Hedley, Antonella Interlenghi, Howard Ross
Nacionalidad: Italia
Esta es una de las cintas más flojas de Fulci. Tengo la impresión de que Fulci se mueve mejor en historias paranormales porque le puede dar más rienda suelta a su fantasía desbocada. Esta película resulta un explotation bastante chabacano con mucha señora despelotada y mucha violencia contra la mujer (como si esto fuera novedad). Quizás lo único interesante es que Fulci, Gran Maestro del Guiñol, le sepa dar ese toque grotesco con un asesino con voz de pato Donald y algunas escenas un tanto surrealistas. A destacar una de las escenas más difíciles de digerir como el asesinato de una chica con una hoja de afeitar.
No es gran cosa pero es pasable.

Friday, August 3, 2007

Graveyard alive: a zombie nurse in love, 2004


Graveyard alive: a zombie nurse in love, 2004
Directora: Elza Kephart
Interpretes: Anne Day-Jones, Erik Kendrick, Karl Gerhard, Samantha Slan
Nacionalidad: Canadá

Este film de serie Z es tan tonta que no funciona ni como película friki . La vi en Sitges hace años y hoy la he vuelto a ver por televisión y en ambas ocasiones me ha parecido un tostón. Tengo la impresión de que en realidad debió ser un corto pero por alguna razón la directora decidió que fuera un largometraje. No funciona como comedia y mucho menos funciona como película de terror. Es sosa y aburrida y si te duermes a la mitad no te pierdes nada. Es más, si no la ves en absoluto, tampoco te pierdes nada.
Olvidable.

Sin city booze


Sin city alcohol, chicas y balas (Sin city booze, broads & bullets, 1998)
Autor: Frank Miller

En este volumen hay varias historias sobre los atormentados personajes de Sin city: gente de la peor calaña posible: prostitutas, asesinos a sueldo, mafiosos, psicópatas...compartiendo un mundo en que más que vivir sobreviven. Llama la atención el personaje de la asesina de los ojos azules tan seductora como mortífera y otros que pululan y se cruzan,a veces a su pesar.
La combinación del blanco con el negro sin tonalidades grises es simplemente excelente, espectacular, le da una fuerza dramática y expresiva que no conseguiría con el color o el gris. El color lo utiliza simplemente para destacar algún aspecto de algún personaje como el azul de los ojos o del vestido.
Para los que quieran pasar un buen rato en la ciudad del pecado. Muy recomendable.